355 500 произведений, 25 200 авторов.

Электронная библиотека книг » Георгий Нуждин » 75 устных тем по испанскому языку » Текст книги (страница 11)
75 устных тем по испанскому языку
  • Текст добавлен: 26 сентября 2016, 16:44

Текст книги "75 устных тем по испанскому языку"


Автор книги: Георгий Нуждин


Соавторы: Анна Комарова

Жанр:

   

Учебники


сообщить о нарушении

Текущая страница: 11 (всего у книги 11 страниц)

mucho a su mujer muy hermosa y cumplía siempre todos sus deseos.

248

2. En Andalucía, donde se encuentra Granada, siempre hace calor, llueve

poco, no nieva nunca. 3. Pero cuando un día cayó una gran nevada y

todas las montañas estaban cubiertas de nieve, a la mujer de Hassán le

gustó mucho aquel paisaje de montañas blancas. 4. Fátima se puso a

llorar cuando al día siguiente la nieve desapareció y repetía su deseo

de ver Jas montañas siempre cubiertas de nieve. 5. El marido para

consolarla le prometió que cumpliría su deseo algún día. 6. Por fin su

deseo se ha cumplido aunque fue muy difícil hacerlo. 7. Como Fátima

quería ver las montañas siempre blancas, el marido ha mandado traer

almendros de las tierras de Arabia y plantarlos en las montañas. 8. La

leyenda cuenta que todos los años en primavera las montañas de los

alrededores de Granada se cubren de blanco con la flor del almendro.

El criado del rico mercader

1. Éranse una vez un mercader y su criado. 2. Un día al criado le sucedió una historia nada ordinaria. 3. Al llegar al mercado, vio allí a la Muerte que

le hizo un gesto. 4. Por supuesto, se asustó muchísimo. 5. Decició que

tenía que huir de la ciudad. 6, El amo se compadeció de él y le dio el

caballo más veloz. 7. Por la tarde, el propio amo quiso ir al mercado y

preguntar a la Muerte. 8. La Muerte le dijo que se había sorprendido mucho

al ver a su criado en Bagdad. 9. ¡No podemos nada contra el destino!

La princesa Sac-Nícté

1. Más de mil años antes de Jesucristo ya vivían los mayas en la

selva de América Central. 2. Los mayas eran un pueblo pacífico que sabía cultivar la tierra y construir ciudades. 3. Las tres ciudades de Yucatán

no tenían ejércitos porque sus reyes habían echo el pacto (acuerdo) de

vivir como hermanos en paz y amistad. 4. Todos los que han vivido en la

tierra de los mayas en Yucatán, han oído el nombre de la princesa Sac—

Nicté que era tan bella como la blanca flor. 5. La princesa nació en la

poderosa ciudad de Mayapán. 6. Ella tenía quince años cuando vio por

primera vez al príncipe Canek. 7. De todos las ciudades, de cerca y de

lejos iban llegando a Uxmal los invitados y todos traían regalos para los

nuevos esposos. 8. Los habitantes de Chichón Itzá dejaron sus casas y

sus templos. 9. Mayapán se quedó la ciudad principal durante dos siglos

más, pero al fin fue destruida por las tribus enemigas. 10. Cuando los

249

conquistadores españoles llegaron a Yucatán, encontraron las cuidades

mayas ya casi destruidas y abandonadas.

Encuentro de Don Quyote con Dulcinea del Toboso

1. Después de haber estado cerca de un mes en su casa, don Quijote

decidió dirigirse al Toboso en busca de la señora Dulcinea. 2. Por la

noche acompañado por su fiel escudero Don Quijote entró en el Toboso

y anduvo por el pueblo pero no encontró el palacio de Dulcinea. 3. Al

día siguiente Sancho Panza propuso a Don Quijote que esperara en el

bosque y que le dejara ir sólo al Toboso a buscar a Dulcinea. 4. Don

Quijote y Sancho se pusieron en camino. 5. En vez de entrar en el

pueblo, Sancho se sentó al pie de un árbol, y allí estuvo descansando

todo el día. 6. Don Quijote tomaba unas cosas por otras y no le sería

difícil hacerle creer que una labradora cualquiera era la señora

Dulcinea. 7. Por la tarde, Sancho vio en el camino a tres labradoras

sobre tres borricos. 8. Entonces, se dirigió de prisa a buscar a Don

Quijote y le dijo que montara sobre Rocinante, pues iba a entrevistarse

con Dulcinea, que se acercaba acompañada de dos doncellas. 9. Sancho

Panza le dijo que las señoras iban montadas en tres caballos blancos

como la nieve. 10. Sancho se puso de rodillas ante una de las aldeanas.

11. Don Quijote miraba a la mujer pero no veía en ella más que una

aldeana baja y fea. 12. Don Quijote dijo: "Los encantadores han puesto

nubes en mis ojos y así me han privado de la felicidad de ver a mi

señora tal como ella es." 13. Además, los encantadores le quitaron a

Dulcinea lo que es tan típico de ella, su buen olor.

El mozo que se casó con una mujer brava

1. En el siglo XV en España vivió un escritor muy culto que

escribió bellas obras en prosa. 2. Don Juan Manuel fue el sobrino de

Alfonso el Sabio. 3. Don Juan Manuel compuso "El Conde Lucanor"

a base de los cuentos españoles, árabes y de otros pueblos. 4. Ni

padre, ni madre, ni maestros, ni parientes podían resistir el carácter

malo de la muchacha. 5. Como el mozo era pobre, él deseaba

emprender algún viaje y ganar mucho dinero en las tierras lejanas.

6. Por falta de riquezas el mozo no ocupaba en la ciudad el puesto

que correspondía a sus talentos. 7. Al otro día el padre del mozo fue

250

J

a su vecino para pedirle la mano de su hija. 8. El padre del mozo

insistió en el casamiento. 9. El nuevo esposo se sentó a la mesa frente

a su mujer. 10. La mujer tenía tanto miedo que no se atrevía ni a

decir palabra. 11. En adelante nada turbó la paz en que vivió el

matrimonio feliz.

.................................................................................. 3

YO.................................................................................................. 5

A Mi familia .......................................... .' .......................... 5

Autobiografía ................................................................. 7

Mi casa........................................................................... 9

CIUDADES Y LUGARES DE INTERÉS.................................... 12

A

Madrid, capital de España .............................................. 12

Moscú, mi ciudad natal ................................................. 15

La Habana......................................................................17

Algunas palabras sobre mi ciudad favorita ......................20

Santiago de Compostela ................................................23

Cuzco. Machu-Picchu ...................................................26

Granada ......................................................................... 29

HISTORIA................................................................................... 33

A

La guerra civil y el franquismo ......................................33

España posfranquista......................................................36

Las primeras civilizaciones de América Central .............39

Los antiguos mexicanos ............................................... 41

Los mayas .....................................................................43

La conquista de los incas ..........................; .................. 46

La Reconquista .......................................«.................... 48

Los incas ...................................................................... 51

La conquista de la América Central .............................. 55

La guerra-en el Caribe................................................... 58

Los jesuítas en América................................................ 62

GEOGRAFÍA ............................................................................. 67

A

Geografía de la América Central................................... 67

La geografía física de Cuba .................................... '....... 69

Los recursos naturales de Cuba..................................... 72

El turismo en España .................................................... 75

La América del Sur....................................................... 78

Geografía física de España ............................................ 81

Islas Canarias................................................................ 83

La economía de España................................................. 86

252

ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE........................................... 90

A

Islas Galápagos............................................................... 90

El Calentamiento Global ................................................ 92

La capa de ozono............................................................ 96

Millones de muertes se cobra al año la contaminación .. 98

Cambio climático – Corriente de "El Niño"................. 101

El medio ambiente de España....................................... 104

EL SISTEMA POLÍTICO Y LA EDUCACIÓN .......................... 108

A

La Comunidad Europea ................................................ 108

España, una monarquía democrática ............................. 110

El sistema de la educación............................................ 113

La educación universitaria............................................ 116

Las universidades españolas......................................... 119

SOCIEDAD .................................................................................122

A

Las formulas y ritos sociales ........................................ 122

Las costumbres españolas............................................ 12S

La comida .................................................................... 128

El deporte en España .................................................... 130

La marcha........ ¿ .......................................................... 132

, la organización más temida .................................. 134

Malas costumbres ........................................................ 137

Los problemas juveniles............................................... 141

El Norte y el Sur .......................................................... 143

CULTURA...................................................................................147

A

La lengua española ....................................................... 147

La tradición literaria española ......................................150

La Semana Santa.............................., ........................... 153

Otras fiestas españolas................................................. 155

Galicia y sus leyendas................................................... 157

El mito de Yacana ........................................... ,... .........160

Música andina............................................................... 162

Arquitectura de España .................................................165

El español en el mundo ................................................168

El flamenco y los gitanos...., ........................................ 171

Historia del tango.........................................................175

La corrida de toros .......................................................179

El Museo del Prado ......................................................182

253

PERSONALroADES ........................................................... 187

A Miguel de Cervantes Saavedra ..................... , .............. 187

El Quijote ................................................................... 189

Diego de Silva y Velázquez .......................................... 192

Salvador Dalí.............................................. „ .............. 195

Federico García Lorca ................................................ 198

Juan Carlos I, Rey de España........................................ 201

PÁGINAS LITERARIAS........................................................... 205

A

Nieve y Flores (Leyenda) ............................................ 205

El criado del rico mercader......................................... 207

La princesa Sac—Nicté ................................................ 209

Encuentro de Don Quijote con Dulcinea del Toboso.... 212

El mozo que se casó con una mujer brava.................... 216

CLAVES ..................................................................................... 221

:

.(f)

: (495) 785-15-30, e-mail: [email protected]

:

,

.

, 104

: www.airis.ru

II00

1730,

,

,

:

.

, . 106,

.: (495) 785-15-30

: 129626,

, (f) 66

«

»

.

.:

(495) 785-15-33, e-mail: [email protected]

75

. .

. .

. .

. .

(f). .

. .

, 3. .

04.07.07.

.

84x108(f)32.

«

».

.

8

.-

. . 13,44.

4000

.

2108

«

«

»

1 13 18 4,

,

. .

, . 5 0,

. 3 .

.

600000, .

,

, . 7.

.


    Ваша оценка произведения:

Популярные книги за неделю